miércoles, 14 de enero de 2009

Inicia gestión 2009

La gestión 2008 tuvimos 14 entregas de las cajitas del proyecto OCC en Santa Cruz, Bolivia. En la gráfica sólo se encuentran ubicadas 12 entregas que corresponden a zonas próximas a la ciudad, las dos últimas entregas fueron en Pailón y Saavedra, municipios fuera de la ciudad.
Este año la modalidad de trabajo será similar, para quienes esten interesados de formar parte como voluntari@ del equipo OCC y participar de las entregas de las cajitas a los niños contactarse cca_stacruz@cotas.com.bo ó a través de los comentarios del blog.


Tenemos la oportunidad de ser el instrumento para llevar felicidad a miles de niños y lograr que se sepan valorados y amados aún por personas que no los conocen.

"La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices"

(Albert Einstein)

jueves, 4 de septiembre de 2008

DÉCIMA PRIMER ENTREGA

Lugar: Candelaria

Fecha: 2 de Agosto de 2008

Candelaria es una comunidad ubicada a 30 Km al norte de la ciudad. Al ser una población pequeña cuenta con una sola escuelita y una pequeña iglesia metodista en el lugar.

La escuela fue utilizada para reunir a los niños más pequeños, mientras que en la cancha aledaña al colegio y que representa el centro de la comunidad, se reunió a los niños de 10 a 14 años.


Cantidad de cajitas entregadas

2 a4 años: 110

Varones: 52 Mujeres: 58

10 a 14 años: 66

Varones: 42 Mujeres: 24

Niños alcanzados: 176 niños

martes, 26 de agosto de 2008

DÉCIMA ENTREGA

Lugar: Normandía
Fecha: 26 de Julio de 2008

Normandía es la zona del vertedero municipal de basura. Allí se ha levantado una pequeña congregación donde se reúnen muchos niños del barrio. Sin embargo su situación es cada vez más crítica, puesto que la basura ya está a tan sólo 500 metros del terreno. Dios puso en el corazón de una misionera brasilera el levantar una obra en este lugar carente e incluso despreciado, con el nombre de proyecto NOD “Niña de los Ojos de Dios”. Allí, la misionera busca expresar el amor y el cuidado que Dios tiene para con estas personas, llevando la palabra de Dios así como ropa y alimentos que consigue como donativos en la ciudad. Su sueño es levantar un centro de ayuda integral para niños.



Cantidad de cajitas entregadas

5 a 9 años: 105
Varones: 55 Mujeres 60

10 a 14 años: 73
Varones: 30 Mujeres: 43

Niños alcanzados: 188 niños

domingo, 24 de agosto de 2008

NOVENA ENTREGA

Lugar: Coropo (Izozóg) Comunidad Guaraní

Fecha: 25 de Julio de 2008

Esta comunidad está ubicada a 450 Km al este de la ciudad de Santa Cruz. Es un asentamiento de aproximadamente 45 familias guaraníes, sobre una tierra poco fértil lo cual dificulta el cultivo de alimentos. Carecen de agua potable y luz eléctrica. Allí se encuentra una pequeña congregación de hermanos llamada “Bethel”, dirigida por algunos comunarios del lugar, ya que no cuentan con un pastor asignado a la obra.

Un regalo muy apreciado

Coropo es un lugar muy seco y con poca vegetación, donde las temperaturas suelen ser muy bajas. Los niños deben afrontar fuertes fríos y muchos carecen de ropa adecuada. En la gráfica se observa un niño, entre muchos, que sostiene una de las cosas más preciadas que encontró en su cajita: calcetines muy gruesos adecuados para el frío del lugar.


Cantidad de Cajitas Entregadas

2 a 4 años: 42

Varones: 18 Mujeres: 24

5 a 9 años: 87

Varones: 32 Mujeres: 55

10 a14 años: 68

Varones: 29 Mujeres: 39

Cantidad de personas participantes: 197 niños



sábado, 23 de agosto de 2008

OCTAVA ENTREGA

Lugar: Iglesia Tesalónica. Barrio Las Américas

Fecha: 19 de Julio de 2008

La congregación Tesalónica está ubicada al sur de las ciudad, en el barrio Las Américas. Para la ocasión asistieron también niños del barrio y de otros anexos de esta congregación.


Cantidad de Cajitas Entregadas

2 a 4 años: 41

Varones: 17 Mujeres: 24

5 a 9 años: 77

Varones: 31 Mujeres: 56

10 a14 años: 55

Varones: 24 Mujeres: 31

Cantidad de personas participantes: 183 niños


viernes, 22 de agosto de 2008

SEPTIMA ENTREGA

Lugar: Plan 3000
Fecha: 13 de Julio de 2008

El plan 3000 es una ciudadela conformada en su mayoría por migrantes de otros departamentos. A pesar de ser una zona muy poblada, es notoria la pobreza y la falta de atención en salud y otros servicios. Este barrio suele estar inundado en época de lluvias donde muchas de sus calles son intransitables. Allí presta sus servicios un Centro de Desarrollo, que cuenta con un comedor donde reciben a cien niños.


Cantidad de Cajitas Entregadas

2 a 4 años: 69

Varones: 39 Mujeres: 30

5 a 9 años: 138

Varones: 66 Mujeres: 72

10 a14 años: 99

Varones: 42 Mujeres: 57

Cantidad de personas participantes: 306 niños


miércoles, 20 de agosto de 2008

SEXTA ENTREGA

Lugar: Comunidades Huaracal y Elvira
Fecha: 12 de Julio de 2008

Huaracal y Elvira son dos comunidades del municipio de Jorochito, que se encuentra a 45 Km fuera de la ciudad. Para llegar a estas comunidades se debe ingresar 7Kms y cruzar el río. La comunidad Huaracal, tiene una pequeña escuelita para el nivel primario de enseñanza, razón por la cual los niños deben salir caminando los 7 Kms hasta la carreta y acceder a la educación secundaria en Jorochito.



TESTIMONIO

Nicolás trabaja junto con su padre, que es albañil, en un lugar cercano a la escuelita Huaracal. Con tan sólo 9 años ya sabe mucho sobre el trabajo de construcción en el que ayuda a su padre hace tiempo. Actualmente no asiste a la escuela.

El día de nuestra visita a Huaracal, él se acercó a la escuela al ver que se habían reunido muchos niños. Nos contó que su padre lo dejó venir porque se había lastimado la espalda por el peso de los materiales que debe cargar y ese día no podía trabajar tan duro como de costumbre.

Después de aceptar a Jesús en su corazón, él mismo hizo una oración muy especial donde pidió a Jesús que lo sanara del dolor de su espalda porque él quería seguir trabajando para que cuando fuera grande pudiera tener dinero para ayudar a otros niños. Cuando abrió su cajita encontró, entre muchos regalos, una billetera y la seguridad de que con la ayuda de Dios llegará a alcanzar su sueño.

Cantidad de cajitas entregadas

2 a 4 años: 49

Varones: 26 Mujeres: 23

5 a 9 años: 69

Varones: 36 Mujeres: 33

10 a14 años: 95

Varones: 53 Mujeres: 42

Cantidad de personas participantes: 213 niños


martes, 19 de agosto de 2008

QUINTA ENTREGA

Lugar: Villa Carmela
Fecha: 5 de Julio de 2008

Villa Carmela está ubicada al oeste de la ciudad, al final de la radial 27 donde por estar alejada de la ciudad se encuentran muchas casas campestres. En una de ellas reunimos a los niños de la zona para compartirles del amor de Dios.



Cantidad de cajitas entregadas

2 a 4 años: 165

Varones: 82 Mujeres: 83

5 a 9 años: 181
Varones: 99 Mujeres: 82

10 a14 años: 165

Varones: 83 Mujeres: 82

Cantidad de personas participantes: 511 niños

sábado, 16 de agosto de 2008

CUARTA ENTREGA

Lugar:Los Lotes
Fecha: 17 de Mayo de 2008

La zona de los Lotes es reconocida por la presencia de muchas pandillas juveniles. Visitamos la una de las escuelas del Barrio acompañados de hermanos de una congregación de la zona, llamada “Fortaleza”.

Se dividieron los niños en tres grupos, según las edades para facilitar la entrega.


Cantidad de cajitas entregadas

2 a 4 años: 90
Varones: 47 Mujeres: 43

5 a 9 años: 163
Varones: 91 Mujeres: 72

10 a14 años: 187
Varones: 100 Mujeres: 87

Cantidad de personas participantes: 440 niños

jueves, 22 de mayo de 2008

TERCERA ENTREGA

Lugar: Comendor Infantil "Miji"
Fecha: 19 de Abril de 2008

Esta entrega se realizó en un Comedor infantil ubicado en la Villa 1ro de Mayo. Allí se reunen alrededor de 100 niños para recibir alimento. El día de nuestra visita recibieron el mensaje del amor de Dios a través del mensaje que se les transmitió y el regalo especial que cada uno recibió.

Muchos de los niños expresaban su alegria por los utensilios que encontraban en sus cajitas: una tohallita, un cepillo dental o una cajita con dulces provocaban más de una sonrisa. Cosas que para nosotros pueden parecer insignificantes, hicieron de ese día uno muy especial para los niños de la Villa 1ro de Mayo, una zona caracterizada por las pobreza y la falta de atención a los niños.



Cantidad de Cajitas Entregadas

2 a 4 años: 31

Varones: 18 Mujeres: 13

5 a 9 años: 29

Varones: 15 Mujeres: 14

10 a14 años: 19

Varones: 8 Mujeres: 11

Cantidad de personas participantes: 79 niños

viernes, 16 de mayo de 2008

SEGUNDA ENTREGA

Lugar: Hogar de niños "La Esperanza"
Fecha: 12 de Abril

El hogar "La Esperanza" alberga 15o niños de 0 a 15 años. Todos ellos tienen sus padres recluidos en la cárcel de Palmasola, a quienes visitan una vez al mes.

Para esta ocasión se reunió a todos los niños en la capilla del Hogar y se realizó una presentación para todos ellos, después de cantar y orar con ellos se entregaron las cajitas. Era frecuente escuchar el comentario de los niños indicando lo ansiosos que estaban por mostrarles su cajita a sus padres en su siguiente visita.



TESTIMONIOS



Fue muy emotivo ver una de las niñas del hogar, ciega de nacimiento, que tocaba sus regalos para reconocer lo que eran y mostraba su alegría con sonriendo।

















Muchos niños recibieron ropa en sus cajitas. Algunos de ellos presurosos cambiaron sus antiguas prendas por las nuevas.

Entre sus comentarios expresaban su alegría porque sus padres ya no tendrían que gastar dinero en comprarles esa prenda.


Cantidad de Cajitas Entregadas

2 a 4 años: 27
Varones: 16 Mujeres: 11

5 a 9 años: 80
Varones: 43 Mujeres: 37

10 a14 años: 46
Varones: 15 Mujeres: 31

Cantidad de personas participantes: 153 niños

jueves, 1 de mayo de 2008

PRIMERA ENTREGA

Lugar: Comunidades "Villa Flor" y "El Mesón"
Fecha: 21 de Marzo de 2008

Villa Flor y el Mesón son dos comunidades ubicadas al sur en la periferia de la ciudad de Santa Cruz. Sus habitantes no tienen agua potable y carecen de servicios importantes como el de un hospital. Los niños de El Mesón deben caminar 3Km diarios para acceder a la eduación secundaria en la Unidad Educativa de Villa Flor, puesto que el colegio de su comunidad sólo brinda educación primaria.

En "Villa Flor" el evangelismo y la entrega de cajitas se relizó convocando a los niños del colegio de la Comunidad en la congregación Buenas Nuevas. Se trabajó con tres grupos de evangelismo, de acuerdo a la edad de los niños, utilizando teatro como medio de evangelismo.

A continuación un reporte fotográfico de la entrega en Villa Flor.




En "El Mesón" la entrega se realizó en el colegio de la comunidad, donde se congregaron los niños con los que compartieron hermanos de la congregación distribuidos en tres grupos.

Reporte fotográfico de la entrega en El Mesón.



TESTIMONIOS

La alegría de los niños era evidente. En muchos de los casos encontraron aquello que necesitaban. En el caso de la niña de la fotografía, su cajita contenía unos zapatos que calzaron perfectamente a su medida y ella estaba impresionada porque tenían luces.

A pesar de que estuvimos en una semana con lluvias casi diarias, ese día el clima estuvo cálido y muy agradable. Una vez concluidas las dos entregas, cuando ya el trabajo había acabado, empezó una fuerte lluvia que no significó problemas pues ya estábamos en la ciudad.

Cantidad de Cajitas Entregadas

2 a 4 años: 39
Niños: 20 Niñas: 19

5 a 9 años: 136
Niños: 64 Niñas: 72

10 a14 años: 81
Niños: 28 Niñas: 53


Cantidad de participantes: 256 niños